Un par de trucos

Averiguando detalles del equipo

El primer truco viene de la mano de El Informático de Guardia en su artículo: Conocer la memoria soportada por un equipo.

La verdad es que en mi equipo la salida del comando que comenta El informático... no me devuelve la información que él indica en su blog:
sudo dmidecode -t 5,15
# dmidecode 2.9
SMBIOS 2.4 present.

Handle 0x000E, DMI type 15, 29 bytes
System Event Log
Area Length: 16 bytes
Header Start Offset: 0x0000
Header Length: 16 bytes
Data Start Offset: 0x0010
Access Method: General-purpose non-volatile data functions
Access Address: 0x0000
Status: Valid, Not Full
Change Token: 0x000000BC
Header Format: Type 1
Supported Log Type Descriptors: 3
Descriptor 1: POST error
Data Format 1: POST results bitmap
Descriptor 2: Single-bit ECC memory error
Data Format 2: Multiple-event
Descriptor 3: Multi-bit ECC memory error
Data Format 3: Multiple-event
Pero como soy de toquetear, me dio por probar de ejecutar el comando sin parámetros, y la verdad es que la cosa... funcionó!. De hecho, funcionó tanto que me soltó un chorro de información que pa qué!!!

Con paciencia fui scroleando hasta encontrar la información sobre la memoria y, efectivamente, ahí estaba.

Hoy, antes de anotar el comando para su futuro uso, he estado probando y he descubierto que ejecutando sudo dmidecode -t, el comando devuelve una serie de opciones en inglés standard que son más fáciles de recordar que los números.
dmidecode: option requires an argument -- 't'
Type number or keyword expected
Valid type keywords are:
bios
system
baseboard
chassis
processor
memory
cache
connector
slot
Ejecutando el comando como sudo dmidecode -t memory se obtiene:
# dmidecode 2.9
SMBIOS 2.4 present.

Handle 0x000F, DMI type 16, 15 bytes
Physical Memory Array
Location: System Board Or Motherboard
Use: System Memory
Error Correction Type: None
Maximum Capacity: 4 GB
Error Information Handle: Not Provided
Number Of Devices: 2

Handle 0x0010, DMI type 17, 27 bytes
Memory Device
Array Handle: 0x000F
Error Information Handle: No Error
Total Width: 64 bits
Data Width: 64 bits
Size: 1024 MB
Form Factor: SODIMM
Set: 1
Locator: M1
Bank Locator: Bank 0
Type: DDR2
Type Detail: Synchronous
Speed: 667 MHz (1.5 ns)
Manufacturer: Mfg 0
Serial Number: 1234-B0
Asset Tag: Not Specified
Part Number: SODIMM000

Handle 0x0011, DMI type 17, 27 bytes
Memory Device
Array Handle: 0x000F
Error Information Handle: No Error
Total Width: 64 bits
Data Width: 64 bits
Size: 1024 MB
Form Factor: SODIMM
Set: 1
Locator: M2
Bank Locator: Bank 1
Type: DDR2
Type Detail: Synchronous
Speed: 667 MHz (1.5 ns)
Manufacturer: Mfg 1
Serial Number: 1234-B1
Asset Tag: Not Specified
Part Number: SODIMM001
Me alegró ver que la memoria máxima soportada por el sistema, al menos por lo que parece indicar este comando, son 4GB, mientras que en las especificaciones oficiales se indica que sólo soporta 2GB (aunque no he podido confirmarlo en la web de HP porque parece que la información de las especificaciones técnicas no están en ningún sitio!! Parece que al final sí que lo he encontrado: Especificaciones HPdv2650es).

En cualquier caso, parece que tengo dos módulos instalados (1+1), así que de momento, no compraré más memoria por si las moscas...

Pero si algún día me decido a ampliarlo será interesante saber qué tipo de memoria necesitaría.

Reseteando GNOME a los valores de fábrica

Esta pista viene de la mano de la web Ubuntu Life: Tip: Reiniciar a los valores de fabrica de Gnome. Lo de toquetear el sistema hace que, en cierto momento, el sistema se descontrole... La pista permite volver a los valores de fábrica, y además, hacerlo -hasta cierto punto- de manera selectiva.

Yo había conseguido algo parecido, aunque siguiendo un método más radikal: borrando las carpetas de configuración dentro de mi home... Pero este método es mucho mejor ;)

Comentarios